04 de junio de 2023 notifications search
menu
México

Se reúnen capos en Coahuila para crear megacártel

AGENCIAS / MÉXICO, D.F.
viernes 29 de agosto 2014, actualizada 10:08 am

Compartir

Ante el debilitamiento que registraron en los últimos años, cuatro de las principales organizaciones criminales buscan una alianza que, de concretarse, reconfiguraría todo el mapa del narcotráfico en México.

Reportes de inteligencia del Gobierno mexicano y de Estados Unidos establecen que las bandas delictivas que pretenden un acuerdo en común son el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), los Carrillo Fuentes, los Beltrán Leyva y los Zetas, las cuales operan en las dos terceras partes del territorio nacional.

La versión sobre este acercamiento deriva de informantes de agencias policiacas de México y Estados Unidos, que señalan que en junio pasado los principales líderes de dichas organizaciones sostuvieron una "cumbre" en Coahuila.

Al encuentro, informaron funcionarios del Gobierno Federal, acudieron Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho", jefe del CJNG; Vicente Carrillo Fuentes "El Viceroy", del Cártel de Juárez, y Alejandro u Omar Treviño Morales "El 42", cabeza visible de los Zetas.

El único capo que no asistió, de acuerdo con las fuentes, fue Héctor Beltrán Leyva "El H", sin embargo, envió a Fausto Isidro Meza "El Chapo Isidro", considerado como el operador más confiable para el capo sinaloense.

En conjunto, estos cárteles tienen presencia o zonas de influencia en una veintena de estados.

Son organizaciones de distintas características, pues mientras la comandada por "El Mencho" se especializa en la fabricación de drogas sintéticas, los Beltrán y los Carrillo se dedican primordialmente a la importación y tráfico de cocaína a gran escala, y los Zetas a giros diversos como el narcomenudeo, la extorsión y el secuestro.

RELACIONADAS
COMENTA ESTA NOTICIA