El 2022 llegó y con él las festividades que este año marcaran los días feriados y los puentes, mismos que muchos suelen aprovechar para vacacionar.
Si estás planeando aprovechar alguno de estos días de asueto oficiales, aquí te decimos cuáles son lo marcados por la Ley Federal del Trabajo y que en caso de que labores, se te deberá otorgar un pago adicional:
Sábado 1 de enero por Año Nuevo Lunes 7 de febrero por el Día de la Constitución, el cual se celebra el 5 pero se mueve al mencionado día Lunes 21 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez Domingo primero de mayo por el Día del Trabajo Viernes 16 de septiembre por el Día de la Independencia Mexicana Lunes 21 de noviembre por la Revolución Mexicana que se celebra el día 20 Domingo 25 de diciembre por NavidadAsimismo las festividades que contaran como puentes para hacer los fines de semana largos son el lunes 7 de febrero, lunes 21 de marzo, viernes 16 de septiembre y el lunes 21 de noviembre.
Por otra parte, el calendario escolar agrega otras fechas, además de algunas de las ya mencionadas, para los días de asueto en las escuelas:
Jueves 6 de enero por el Día de Reyes Viernes 28 de enero por reunión de Consejo Técnico Lunes 7 de febrero por el Día de la Constitución, el cual se celebra el 5 pero se mueve al mencionado día Viernes 25 de febrero por reunión de Consejo Técnico Lunes 21 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez Viernes 25 de marzo por reunión de Consejo Técnico Periodo vacacional por Semana Santa del 11 al 22 de abril Viernes 29 de abril por reunión de Consejo Técnico Jueves 5 de mayo por la Conmemoración de la Batalla de Puebla Viernes 27 de mayo por reunión de Consejo Técnico Viernes 24 de junio por reunión de Consejo Técnico Finalmente el inicio del periodo vacacional que marca el final del ciclo 2021-2022Cabe destacar que los días feriados en el Ciclo Escolar que abracará parte del 2022 y del 2023, se darán a conocer una vez sea publicado en nuevo calendario de éste.