Este martes, el subsecretario Hugo López-Gatell anunció la vacunación contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años de edad en México, con dosis de la farmacéutica Pfizer.
De acuerdo con el funcionario, para este propósito se adquirirán alrededor de 8 millones de dosis, con un contrato ya firmado. La logística de vacunación será por municipios y el registro abrirá este próximo jueves 14 de junio.
PFIZER Y LOS MENORES
De acuerdo con los CDC de Estados Unidos, la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech para niños de 5 a 11 años tiene los mismos ingredientes activos que la vacuna administrada a personas de 12 años de edad o más. No obstante, contiene una dosis más baja (10 microgramos) que la vacuna utilizada en niños más grandes y adultos (30 microgramos).
El fabricante analizó con rigurosidad la reducción de la dosis y descubrió que era suficiente para generar la respuesta inmunitaria necesaria para este grupo de edad.
Se recomiendan dos dosis como esquema principal, con un intervalo de 3 a 8 semanas entre cada dosis. Las personas con inmunodepresión moderada o grave (que tienen un sistema inmunitario debilitado) deben recibir una tercera dosis al menos 4 semanas después de su segunda dosis del esquema principal.
Según el propio laboratorio de Pfizer, su vacuna es 90.7 por ciento efectiva contra casos sintomáticos en menores de 5 a 11 años.
Cabe recordar que si bien estar vacunado no exime totalmente del riesgo de contagio, contar con un esquema completo sí reduce el riesgo de enfermarse gravemente y morir.