03 de junio de 2023 notifications search
menu
Monclova

Descartan viruela símica en preescolar en Monclova

Se atendió un reporte de niños con algunas ronchas en el centro educativo

SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA / MONCLOVA
jueves 06 de octubre 2022, actualizada 9:58 am

Compartir

La Jurisdicción Sanitaria 04 de la Secretaría de Salud de Coahuila (SSC) descartó la presencia de la viruela del mono en una escuela preescolar del sur de Monclova.

El jefe de la jurisdicción, Faustino Aguilar Arocha, señaló que se atendió un reporte de niños con algunas ronchas en el centro educativo, aunque por la descripción no correspondía a la enfermedad en cuestión.

La dependencia envió a personal de epidemiología a revisar el caso. Los trabajadores de la salud confirmaron que no se trataba de este mal.

Eran alumnos con “picaduras de insectos, otros niños traían el síndrome de mano-pie-boca”, explicó Aguilar Arocha.

Descartó que el medio de contagio sea por picadura de mosquitos. “Ese no es el medio de contagio” precisó.

La propagación del virus de la viruela símica es por contacto físico, piel con piel, agregó.

El médico consideró que la detección de ronchas en los infantes generó preocupación entre los maestros, quienes reportaron a la Secretaría de Salud de Coahuila lo que consideraron como un probable brote del virus.

Cualquier granito alerta a la gente sobre la posible enfermedad, pero es de difícil transmisión y sólo se contagia por contacto físico entre un paciente con el virus activo y una persona sana, reiteró el titular de la Jurisdicción Sanitaria en la Región Centro-siderúrgica.

Explicó que aunque los cuadros clínicos no corresponden al perfil infeccioso, se tomaron muestras para ser enviadas a Saltillo, para que en el laboratorio molecular de la Secretaría se descarte biológicamente que se trata del virus.

RELACIONADAS
COMENTA ESTA NOTICIA