La Dirección de Transporte y Vialidad de Monclova retiró de circulación en 20 días a 10 vehículos que prestaban el servicio de transporte de plataforma a través de la aplicación InDrive.
Iván Eduardo Alvarado Fuentes, director de la dependencia, explicó que no se trata de operativos para 'cazar' a los prestadores irregulares del transporte. “Se realizan inspecciones regulares y así es como son detectados”, dijo el funcionario.
INDRIVE TIENE PERMISO, SUS CHOFERES NO
El titular de transporte aclaró que la plataforma Indra obtuvo todos los permisos del Estado al cumplir con los requisitos legales para operar en la entidad.
Sin embargo los choferes que utilizan la plataforma para ofrecer el servicio no están inscritos en el Ayuntamiento y trabajan fuera de la Ley de Transporte Sustentable del Estado.
Explicó que los operadores no se han registrado en el sistema municipal de transporte y vialidad, por lo que los servicios que ofrecen en Monclova no son legales.
Sostuvo que sabe que 15 operadores de Monclova obtuvieron el registro a nivel Estado, sin embargo a nivel municipal requieren también cumplir con requisitos e inscribirse, pero no lo han hecho.
Advirtió que si éstos son sorprendidos prestando el servicio, serán detenidos, se les asegurará el vehículo y serán multados con sanciones económicas que van de los 300 a los 500 UMAs como lo marca la ley.
Aclaró que no importa si tienen permiso estatal, a nivel municipal no cuentan con éste y por lo tanto violan la ley.