La regularización de automóviles 'chocolate' se desplomó en Monclova un 79.17 por ciento, reveló el titular del módulo local del Registro Público Vehicular (Repuve), Alejandro Martínez Pérez.
El funcionario explicó que las dos líneas de registro de automóviles americanos para su nacionalización tienen en conjunto una capacidad para procesar 48 trámites diarios, pero sólo acuden en promedio 10 solicitantes.
Antes solicitaban cita pero no acudían, ahora la página de Internet tiene muchos espacios disponibles, indicó.
"El decreto del 19 de enero de 2022 está en su tercera etapa de ampliación, que concluirá el 31 de marzo", explicó Martínez Pérez.
Precisó que en otras partes del estado y en otras entidades del país donde también se aplicó el decreto, el flujo de solicitantes para regularización de vehículos se mantiene. Sólo en Monclova disminuyó la afluencia.
De los 48 turnos que diariamente se saturaban para el trámite, actualmente apenas el 20.83 es cubierto. El resto del tiempo no hay gestiones, y el patio a un costado del Centro de Justicia Penal, donde se realizan las gestiones, permanece inusualmente vacío.
Alejandro Martínez consideró que esta situación es consecuencia de la crisis económica de la siderúrgica Altos Hornos de México. Muchos trabajadores de la metalúrgica o de prestadoras de servicio de ésta, “posiblemente prefieren dar prioridad a otros gastos o ahorrar” ante la amenaza de una recesión o una contracción de la economía por falta de circulante.
También advirtió sobre defraudadores que engañan principalmente a adultos mayores que poseen vehículos de procedencia americana pero que fueron construidos en Europa o Asia y no son sujetos a regularización.
Dijo que han llegado algunas personas con automóviles que están fuera del decreto, y que señalan que pagaron entre 5 y 8 mil pesos a supuestos gestores, para obtener cita para regularizar sus vehículos.
Indicó que desconoce si alguna de estas personas haya presentado una demanda penal en contra de las supuestas agencias que les realizan el trámite falso.