
Sólo en Torreón; frases y palabras célebres
Torreón cumple 110 años entre cultura, tradiciones y una peculiar sociedad que se distingue -entre otros menesteres- por su manera de hablar.
Sus expresiones lingüísticas convierten a los torreonenses en un ente único y a continuación se explica el motivo con varios ejemplos bastante chuscos.
Torreón, lugar de frases únicas
Solo un torreonense de verdad sabe qué significa una “tolvanera” o un “terregal” y sus implicaciones por su puesto.
Un torreonense que recién acaba de despertarse “anda bien modorro".
Cuando no saben como explicar claramente algún asunto suelen decir “es que está bien “reborujado”.
A un habitante de la región no le pica un mosquito, le pica un “moyote”, o qué tal las hormigas, no señores, aquí son “asqueles”.
Cuando un torreonense tiene calor no enciende el aparato de aire o el aire acondicionado, prende “la refri”.
Aquí en Torreón no se regala o compra algo a otra persona sin cobrarle, se le “picha”.
Las amas de casa no reciben el dinero para la despensa, no, su marido más bien les da “pal chivo”.
¿Quieres unas quesadillas?, no, mejor unas “quecas” (sí, quesadilla con queso señores).
En la ciudad donde “vencimos al desierto” no nos acostamos sobre el pasto o el césped, lo hacemos en el ”zacate”.
Un sándwich o una torta no son asunto de aquí, aquí son los “lonches”.
Los conductores no pasan un “tope”, pasan un “bordo”.
Y maravillosamente, en Torreón se da “reliquia”, un manjar que pocos pueden disfrutar...
Estas son sólo algunas frases que la gente de Torreón “avienta” en su expresivo vocabulario y ustedes, ¿conocen alguna otra?