
Rejoneador Fauro Aloi es el mejor mexicano en escalafón
Con la lamentable suspensión de actividades taurinas debido a las medidas para evitar el contagio del Covid-19 en México, la estadística del primer trimestre de 2020 colocó al joven rejoneador Fauro Aloi como el mexicano mejor posicionado en el escalafón de la especialidad del toreo a caballo.
DOMINAN LOS IBÉRICOS
Debido a que los tres primeros sitios quedaron ocupados por rejoneadores españoles, tras haber lidiado siete festejos entre enero y marzo, en los que Fauro Aloi cortó once orejas, ha quedado colocado en el cuarto peldaño. Al tratarse el nacido en la Ciudad de México, de una de las jóvenes promesas del rejoneo mexicano, esta estadística muestra un firme avance en su carrera.
Los primeros lugares del escalafón de rejoneadores los ocupan Andy Cartagena, Pablo Hermoso de Mendoza y Guillermo Hermoso. Los números que consiguieron antes de su regreso a España, son: Andy toreó diez corridas en las que cortó 23 orejas y cuatro rabos; Pablo Hermoso encabezó diez festejos con un balance de ocho apéndices cortados y la obtención de un indulto; mientras que Guillermo participó en ocho paseíllos para terminar cortando en ese lapso, 15 orejas y un rabo.
A ellos, les sigue Fauro Aloi quien se alzó con 7 tardes toreadas en las que obtuvo 11 orejas, cortadas en: San Cosme, Tlaxcala; Tlaltenango, Zacatecas (2 orejas); Valladolid, Yucatán (2 orejas); Tunkás, Yucatán (4 orejas) y Pinos, Zacatecas (2 orejas). Fauro es un torero por herencia, ya que su padre Giovanni Aloi fue igualmente rejoneador, además de corredor de automóviles.