La masa de aire frío reforzada ocasionará marcado descenso de las temperaturas diurnas sobre gran parte del territorio nacional. (ARCHIVO)
La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal número 13 se reforzó, ocasionando un marcado descenso en las temperaturas mínimas en la región lagunera.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que, durante el lunes y martes, el sistema frontal número 13 se extenderá con características de estacionario sobre el sureste mexicano y la Sonda de Campeche, durante el miércoles, se desplazará sobre la Península de Yucatán.
La masa de aire frío reforzada ocasionará marcado descenso de las temperaturas diurnas sobre gran parte del territorio nacional, con ambiente matutino y nocturno frío a muy frío y heladas durante las madrugadas sobre el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país.
En la Comarca Lagunera se espera un ambiente frío por la mañana y fresco por la tarde, cielo despejado sin posibilidad de lluvia.
Para este lunes se espera un descenso de uno a dos grados en la temperatura mínima, entre 6 a 8 grados centígrados, máximas de 22 a 24 grados. Se mantendrían estas condiciones durante martes y miércoles, el jueves subiría hasta los 11 a 13 grados centígrados en las mínimas y las máximas de 24 a 26.
Las previsiones para los estados que conforman la Mesa del Norte son cielo nublado con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo en zonas con lluvia.
Se espera ambiente frío por la mañana, muy frío con heladas en sierras de Coahuila y Zacatecas, así como gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde el ambiente será de fresco a templado y el viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 40 a 50 km/h en la región.