EDITORIAL

Editoriales

Verdades y rumores

El gobernador trató de ser muy institucional y dijo a quienes le cuestionaron sobre su futuro político que 'no hay que adelantarse'...

Verdades y Rumores, por El Agente 007. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Verdades y Rumores, por El Agente 007. (EL SIGLO DE TORREÓN)

EL AGENTE 007

Dicen los chismosos subagentes que, aunque para nadie es un secreto que el todavía inquilino del Palacio Rosa aparece en las encuestas para el Senado de la República como el mejor posicionado, además de que varios priistas de Coahuila, Durango y de la "capirucha" del smog aseguran que tiene un escaño esperándole en la Cámara Alta, el gobernador trató de ser muy institucional y dijo a quienes le cuestionaron este pasado jueves sobre su futuro político que "no hay que adelantarse".

La pregunta era obligada tras rendir su sexto y último informe de Gobierno ante los becados del Congreso del Estado, empresarios, inversionistas, mandos militares, representantes de las fuerzas de seguridad, de educación superior, alcaldes, exgobernadores y demás interesados en escuchar lo que el gober tenía que decir al momento de rendir cuentas a los coahuilenses. Destacó temas importantes como la inversión y la seguridad, algo que costó no menos de 49 enfrentamientos directos de las corporaciones estatales con los malosos.

*******************************************************

Habló del crecimiento de los empleos, de un uso responsable de las finanzas públicas y de las obras por entregar. En los últimos dos meses Riquelme estuvo acudiendo los lunes a Torreón para entregar una o dos obras en este municipio. La que no pudo entregar fue la del Metrobús que de plano aceptó que será la administración de Manolo Jiménez la que podría cristalizar un proyecto que va tocar necesariamente tres sexenios.

*******************************************************

Y mientras que Morena daba ayer los nombres de sus candidatos y candidatas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y además lanzó la convocatoria para los candidatos a las alcaldías en el país, el PRI Coahuila no se quedó atrás.

Aprovechando el reflector político del informe de gobierno, el dirigente estatal del Tricolor, Carlos Robles Loustaunau, declaró que su partido se declara listo para el 2024 ya que jura y  perjura que tienen "grandes" cuadros para dar una batalla fuerte hacia el Senado, las diputaciones federales y para las 38 alcaldías que se renovarán en el proceso federal, entre otros que ya se sabe que la quieren, además del firme propósito de recuperar los municipios coahuilenses, actualmente gobernados por el partido oficial.

Dicen los subagentes que los 765 mil votos que obtuvo el Tricolor el pasado 4 de junio en alianza con el PAN y PRD para la gubernatura del Estado representan un fuerte compromiso del PRI de dar buenas cuentas en el frente que hará otra vez con el PAN y el PRD. Por lo pronto, para la última semana de este mes de noviembre o a inicios de diciembre serán oficiales los nombres y las candidaturas, así que veremos y diremos.  

*******************************************************

¿Dónde andarán los responsables de las áreas encargadas del edificio más caro de la ciudad? Porque los vecinos de la colonia Vista Hermosa, al poniente de Torreón, insisten en que no hay respuesta respecto a las consecuencias de la construcción de muros en los costados de las vías del tren por parte de la empresa Ferromex. Los subagentes disfrazados de durmientes, dicen que andan preocupados porque consideran que dichas bardas impedirán el cauce natural del agua de las lluvias hacia el lecho seco del río Nazas, además de que los dejarán incomunicados. Para quienes duden de este riesgo le pueden preguntar a los vecinos de las colonias Eduardo Guerra, Braulio Fernández (allá al sur de la ciudad) lo que les ha sucedido cuando llueve precisamente por este tipo de bardas que suele levantar la empresa, que de seguro debe necesitar de algún permiso municipal de construcción. Por cierto, también en Gómez Palacio los construyen, pero como Pemex argumenta que es su derecho de vía pues ahí está el embrollo. 

*******************************************************

Como balde de agua fría cayó para quienes andan en la feroz competencia por lograr una candidatura dentro de Morena Coahuila, la renuncia "ipso facto" de la delegada de la Secretaría del Bienestar en Coahuila, Claudia Garza del Toro, quien ayer viernes anunció a través de las inestables redes sociales que dejaba el puesto, al que nadie sabe cómo llegó considerando que ella se la jugó con el ahora petista Ricardo Mejía Berdeja.

Recientemente a doña Claudia se le ubicó en un video donde era promocionada dentro del proyecto conocido como "Tres C" que son: Claudia Sheinbaum, Cintia Cuevas (que sueña con ser candidata a la alcaldía de Torreón) y Claudia Garza del Toro. Le dio las gracias al presidente López Obrador por la oportunidad de estar 5 años a cargo de los Programas del Bienestar. Los subagentes habrán de estar al pendiente del relevo, ya que los chismosos subagentes no se olvidan de un pequeño detalle y es que son tiempos electorales. 

*******************************************************

Con motivo del cambio de gobierno estatal y como parte del blindaje de seguridad de Coahuila que incluye las colindancias con otras entidades incluyendo La Laguna, la Fiscalía General del Estado echó a andar diversos operativos de patrullaje y en puntos fijos, por lo que suspendió los días francos para los elementos y se declararon "permanentes" las reuniones de seguridad en coordinación con representantes del Ejército Mexicano.

Según el fiscal Gerardo Márquez Guevara, no quieren sorpresas a propósito del fuerte movimiento económico que se registra por el "Buen Fin" y ya en la cercana temporada decembrina. La apuesta es que haya una verdadera presencia policíaca y que los elementos no nada más se presenten a checar y se regresen a dormir a su casa, eso sí, vestidos por si hay algún llamado, como también se sabe que hacen algunos policías estatales. 

*******************************************************

Para todas las lenguas viperinas que hablan y señalan con el dedo flamígero que tres minutos fueron muy pocos para la presentación del "Gober" que no canta mal las rancheras en el programa al aire en español más longevo de la televisión de Estados Unidos (grabado en Miami, Florida) conocido como El Gordo y La Flaca, la realidad es que deberían pensarlo dos veces.

Los subagentes disfrazados de miembros activos de su club de fans advierten que gracias a las chismosas redes sociales se puede conocer cuánto puede costar aparecer en ese espacio. Lo que llamó la atención con El Gordo y La Flaca fue que además los 3 minutos no pudieron ser bien aprovechados, pues lo único que alcanzó a decir don Esteban fue que había estado en el foro de la Universidad Internacional de Florida para promocionar Durango y párele de contar, pues de inmediato El Gordo le interrumpió preguntándole sobre sus inicios como cantante "un gobernador que viene a El Gordo y La Flaca porque está cantando", justificó El Gordo respecto a la presencia del político en un programa de chismes de la farándula. Don Esteban apenas iba a hablar del Mezcal de Durango que llevaba al programa como obsequio para el conductor cuando La Flaca interrumpió "se nos acabó el tiempo". Seguramente el gobernador Villegas se quedó con ganas de entonar alguna melodía de su consentido repertorio. Ya encontrará el espacio seguro.  

Escrito en: verdades y rumores subagentes, Gordo, Claudia, programa

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de EDITORIAL

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Verdades y Rumores, por El Agente 007. (EL SIGLO DE TORREÓN)