Altas temperaturas en el ambiente favorecen diseminación de bacterias
De acuerdo con el Ministerio de Salud de Argentina, las altas temperaturas en el ambiente favorecen la diseminación de las bacterias que provocan distintas enfermedades diarreicas (enfermedades infecciosas, síndrome urémico hemolítico, cólera, entre otras).
La diarrea puede generar rápidamente deshidratación y descompensaciones físicas que pueden ser mortales en los niños más pequeños.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que la exposición a un calor excesivo tiene impactos fisiológicos de gran alcance en todos los seres humanos, y a menudo amplifica las enfermedades existentes y se traduce en muerte prematura y discapacidad.
Por lo anterior, Paulina Ordóñez, investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM indicó que ante la presencia de una ola de calor, la población se exponga lo menos posible a los rayos de sol; que se hidrate, utilice bloqueadores solares, sombreros, y extreme precauciones para evitar golpes de calor.
"Las personas de la tercera edad y los niños, son el segmento de la población más vulnerable ante este fenómeno. Sus efectos negativos pueden derivar en deshidratación y problemas cardiovasculares, debido a los cambios bruscos de temperatura y las temperaturas extremas", explicó.