Torreón

Motociclistas de La Laguna impulsan programa de salud emocional y manejo seguro

La asociación presentó un programa para atender la salud mental, capacitar en conducción preventiva y ofrecer espacios seguros para prácticas

Motociclistas de La Laguna impulsan programa de salud emocional y manejo seguro

Motociclistas de La Laguna impulsan programa de salud emocional y manejo seguro

MARÍA ELENA HOLGUÍN

La asociación civil Motociclistas Unidos de La Laguna lleva a cabo el programa “Manejo de emociones y atención a la salud mental para motociclistas”, a través del cual busca generar consciencia sobre los riesgos e implicaciones que representa usar este medio de transporte y la importancia de atender las reglas y normas básicas de circulación.

José Tadeo Gutiérrez, representante de dicha agrupación presentó dicha iniciativa a los regidores que integran la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial, la cual encabeza Raúl Alejandro Garza del Valle.

Según explicó, con el aumento de vehículos que circulan por la ciudad, pueden llegar a detonarse algunos sentimientos como enojo, frustración, ira o bien alguna problemática que cargue el conductor desde casa, lo que también ocurre con los automovilistas.

El objetivo principal de dicho programa es brindar acompañamiento terapéutico que permita a los motociclistas canalizar pensamientos y sentimientos negativos antes de iniciar su viaje, ya que, según indicó, estos factores pueden influir al momento de conducir la unidad y propiciar algún accidente.

Otras actividades que se realizan son la capacitación y certificación en manejo preventivo y defensivo, visitas a empresas en las que trabajadores usan este vehículo como medio de transporte para invitarlos a dicha capacitación, al igual que con organizaciones y agrupaciones, todo esto en coordinación con la Dirección General de Movilidad.

Actualmente, integrantes de la agrupación salen a las calles donde jóvenes que usan motocicletas de baja cilindrada realizan prácticas de motociclismo, con el objetivo de crear consciencia e invitarlos a que se organicen y conozcan detalladamente dicha actividad recreativa y la lleven a cabo en sitios y condiciones seguros.

Con ese propósito, se desarrollan actividades como los “jueves biker de pikes” que esta semana será la tercera edición, lo cual ha motivado a los muchachos porque pueden realizar prácticas y acrobacias en las instalaciones del Autódromo Torreón, donde además se cuenta con vigilancia de elementos de Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública y Protección Civil, para brindarles apoyo en caso de alguna emergencia.

“Ha servido mucho para motivar a los jóvenes, porque algo que antes hacían de forma clandestina e ilegal ahora lo hacen de forma segura y hasta con premiaciones a los ganadores”, según expuso José Tadeo Gutiérrez.

Ante el éxito y la respuesta favorable a estas actividades, ya se está preparando el primer campeonato de pikes, actividades que se realizan en coordinación con el Municipio.

El regidor Garza del Valle reconoció la iniciativa de contar con un área de atención enfocada a la salud mental de los motociclistas, en la cual aprendan a manejar las emociones negativas que puedan impactar en una conducción insegura.

Escrito en: Transito y vialidad motociclistas la laguna torreon dicha, cual, programa, realizan

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Motociclistas de La Laguna impulsan programa de salud emocional y manejo seguro